“La arquitectura moderna no es un estilo, sino una forma de vida”.
Marcel Breuer.
Mostrando entradas con la etiqueta 3 - Oscar Niemeyer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 - Oscar Niemeyer. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Casa de Vacaciones en Césareé, Israel.

PROYECTO

Oscar Niemeyer, arquitecto.


Buscando obras de Oscar Niemeyer en la WEB se encontró un proyecto muy interesante, una casa de vacaciones en Israel. Las imágenes están publicadas en el blog VAUMM .

Se estima que la proyección para esta vivienda se realizó a mediados de la década de 1960. Si alguien tiene más datos sobre este interesante proyecto se agradecerá compartir la información.

A continuación las imágenes encontradas.












miércoles, 12 de febrero de 2014

OSCAR NIEMEYER POR SIEMPRE: EDIFICIO DE VIVIENDAS EN HANSAVIERTEL

OSCAR NIEMEYER, 1957.
BERLIN, ALEMANIA.
Klopstockstraße 30-32, Hansaviertel, Tiergarten, Berlin, Alemania.




Llamada la “ciudad del Mañana”, la Interbau de Berlín se ubicó en el barrio de Hansaviertel en el oeste de la ciudad de Berlín. Perteneciente al distrito de Tiergarten, se asienta una de las exposiciones de edificios de viviendas más interesantes de su tiempo a la cual se invitaría a 53 arquitectos, entre nacionales e internacionales. Dentro de este grupo destaca Oscar Niemeyer el cual fue invitado en 1955 para proyectar uno de ellos y arquitectos Como Le Corbusier, Walter Gropius, Alvar Aalto, entre otros.
El objetivo de esta exposición de construcción seria mostrar la modernización de Alemania y su reconstrucción durante la Guerra Fria, así como mostrar los últimos avances tecnológicos en la construcción en Europa.

Es un proyecto experimental de gran escala, donde Niemeyer sorprende con una interesante y polémica propuesta, mostrando su característica originalidad y la influencia que ha sido relacionada a la obra de Le Corbusier.
El edificio consta de un gran volumen de 72 m. de largo por 27 m. de alto, el cual tiene un volumen adyacente donde se encuentran el ascensor principal y el de servicio. El edificio contiene un total de 78 departamentos.
En este caso resulta curioso el planteamiento del ascensor en un volumen separado y unido solamente por dos puentes al volumen que contiene los 78 departamentos y donde hay 6 cajas de escaleras. Un puente llega al 5to piso, nivel que se propone como el área comun del edificio y el otro llega al 8vo píso, generando críticas entendibles entre los ocupantes del edificio...leer mas...































Notas: Todas las imágenes fueron encontradas en Internet.

REFERENCIAS: 
http://urbanismouz.blogspot.com/2011/01/hansaviertel-berlin-interbau-1957.html
http://www.pedrokok.com.br/es/2010/11/edificio-residencial-em-hansaviertel-berlin-alemanha/
http://flaviocastro.com.br/public/arquivos/2e1caba4f7dc682bb3e5a42efa8f2b96.pdf
http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Bloque_de_viviendas_en_Hansaviertel

jueves, 30 de enero de 2014

Oscar Niemeyer (1907 - 2012)

MIRADAS INTENSIVAS
Selección de imágenes en la WEB


La trayectoria del arquitecto Oscar Niemeyer fue intensa y muy prolifera. Se caracteriza por haber logrado una arquitectura moderna "particular y personalizada" a la que se ha identificado con el Brasil como contexto cultural. Sin embargo la arquitectura moderna es universal y ello enriquece aún más la propuesta de Niemeyer, quien habiendo encontrado una línea arquitectónica clara, limpia y marcada por sus antecesores, el logra añadirle aun un aporte esencial: La Curva, la cual permite un espacio de proyección alternativa y muy dinámica en cuanto al resultado formal en relación a la función.

La obra de Niemeyer, dentro de lo racional de la arquitectura, es totalmente natural -sin ser "orgánica" u "organicista"-, es libre, monumental... no obstante conserva la rigidez que le brinda el carácter arquitectónico, es sin lugar a dudas uno de los referentes que demuestra a través de la experimentación las posibilidades espaciales ideales, significando un legado trascendental en la historia de arquitectura.

Podríamos criticar mucho los fracasos que pudo encontrar la experimentación infatigable realizada por Niemeyer a lo largo de su carrera, pero por encima de toda critica profesional su obra ha enriquecido nuestro planeta y como consecuencia la vida humana.

A continuación se expone una fina selección de obras del arquitecto Niemeyer, aquellas que marcaron una nueva expresión dentro de una arquitectura misma arquitectura.

Todas las imágenes fueron obtenidas en la Internet.


Pabellon de Brasil en Nueva York, 1939.

1940 | Iglesia de Pampulha

Ministerio de Educación y Salud Pública, en Río de Janeiro. 1936.
Escalera principal. Palacio Itamaraty, Brasilia (1957-1960)
Oscar Niemeyer . Architecture d'Aujourd'hui v 25 no. 52 febrero 1954 : 27

Edificio de Planalto, 1956. Brasilia.
Palacio de la Alvorada, Brasili - 1957.

Añadir leyenda


Casa das Canoas, 1951. Rio de Janeiro, Brasil.


Congreso Nacional, Brasilia. 1957 - 1960.



Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, 1952.




Sede del Partido Comunista Frances, 1967 - 1981. Paris - Francia.


Edificio Copan, 1954.




Edificios para el gobierno Libanes, Tripoli - 1966.

Catedral de Brasilia, 1958 - 1970.



1996 | Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi




2006 Centro Cultural Principado de Asturias. 







Auditório Ibirapuera, 2002 - 2005.




Museo Niemeyer, Curitiba 2002.





Referencias: